Airtable: un híbrido que fortalece al periodismo colaborativo
Cuando los proyectos periodísticos rebasan los post-it, el pizarrón blanco, los mensajes personales y los correos electrónicos es momento de utilizar un servicio de colaboración en la nube.
Una buena opción es Airtable, una herramienta inspirada en el formato...
Creación de sitios web, Comunicación en situaciones de crisis y ¿Cómo enganchar a las...
El Centro de Formación en Periodismo Digital (CFPD) oferta tres cursos en línea: Creación de sitios web, Estrategias de comunicación en situaciones de crisis y Estrategias innovadoras para enganchar a las audiencias.
El curso “Creación...
Prevalece la impunidad ante homicidios de periodistas en México: Artículo 19
Calificado como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, desde finales del 2012, en América Latina y el Mundo, las muertes de periodistas en México han sido comparadas con aquellas que...
Tecnologías de voz y sus implicaciones en el periodismo
La falta de recursos para la innovación, falta de un camino claro hacia la monetización y problemas de sensibilización, son algunas barreras que detienen a los editores en la implementación de tecnologías de voz, así...
Mapchecking, tecnología cartográfica para calcular el número de asistentes en un espacio público
En las redacciones mexicanas es prácticamente de todos conocido aquel relato en el que un candidato a la presidencia de la República, acusó al periódico El Norte en Monterrey de falsear el dato del número de...
Prensa asediada: Colombia
Hostigamiento, amenazas, obstrucción a la labor, eliminación del material, acoso judicial, violencia de género, exilios y desplazamientos internos, entre otros, son algunas de las agresiones que ha registrado la Fundación para la Libertad de Prensa...
Google Earth para contar un “mundo” de historias
Uno de los ángulos para contar historias en el periodismo es aquel que resulta de la pregunta básica: ¿dónde? Por eso, para los periodistas es muy importante contar con elementos para situar el entorno de...
Slack: la plataforma online para el periodismo colaborativo
Desde hace más de una década algunos reporteros han implementado estrategias de trabajo con miras a ejercer el Periodismo Colaborativo organizados en red, para crear información y distribuirla entre ellos y a terceros, a través...
Infografías que involucran a las audiencias: Easelly
El uso de infografías para la representación de datos, ideas o para generar un contexto de la información es cada vez más frecuente. Instancias gubernamentales, instituciones educativas y organizaciones periodísticas hacen uso de ellas. Por eso,...
La mensajería móvil en el Periodismo Digital
Experiencias en el manejo de la mensajería móvil en el periodismo digital, el presente y el futuro de la relación periodistas, medios y audiencias, así como las ventajas y desventajas de cada plataforma fueron expuestas...